viernes, 14 de octubre de 2016

PARA QUE SIRVE EL PETROLEO

El petróleo tiene una gran cantidad de usos aparte del que todos conocemos como combustible para el transporte y la calefacción. Aparte de esas utilidades hay una extensa lista de productos que utilizamos a diario y que quizás no conozcas que derivan del petróleo.
Aunque la mayor parte del petróleo refinado se destina a cubrir nuestras necesidades de transporte y calefacción de nuestros hogares, el petróleo también es empleado para la fabricación de fertilizantes y pesticidas utilizados para nuestros cultivos, incluso la ropa que vestimos necesita del petróleo.
Lo creas o no, sin saberlo, dependemos del petróleo para la obtención muchos materiales. Su refinamiento nos permite obtener una gran cantidad productos que utilizamos en nuestra vida cotidiana, como por ejemplo: caucho, plástico, nylon, vinilo y poliéster.

Productos derivados del petróleo

A continuación mostraremos ejemplos de productos que utilizamos a diario que son derivados del petróleo:
  • Gasolina. La gasolina es el producto más utilizado por todos nosotros para sus necesidades de transporte de día a día. Por hacernos una idea 45% de todo el petróleo usado en los Estados Unidos va destinado a obtener gasolina.
  • Gasóleo. El combustible diésel, a menos que sea “biodiesel”, se obtiene tras refinar petróleo crudo. Se utiliza generalmente en vehículos que requieren una gran cantidad de potencia y par, como camiones, maquinaria para carreteras, autobuses y trenes.

imagen de gasolina-para-que-sirve-el-petroleo
Petróleo como combustible para coches
  • Detergentes. Todos los detergentes sin jabón que utilizamos para lavar la vajilla o la ropa son derivados del petróleo.
  • Plásticos. Los plásticos, que no son “bioplásticos”, están hechos de productos petroquímicos. Todos los productos que contienen plásticos son productos que sólo existen a través de la destilación del petróleo.
  • Gasóleo de calefacción. El gasóleo de calefacción es un derivado del petróleo utilizado para alimentar hornos o calderas.
  • Caucho sintético. El caucho sintético se utiliza para fabricar neumáticos y suelas de goma en los zapatos. La demanda de caucho sintético es cuatro veces mayor que la de caucho natural.
  • Fibras sintéticas. El polyester, el nylon y los acrílicos, todos ellos derivan de productos petroquímicos. Se utilizan para fabricar cortinas, alfombras, cuerdas, y por supuesto nuestra ropa diaria.
  • Medicinas. El ácido acetilsalicílico, el ingrediente activo en numerosos medicamentos para aliviar el dolor, como la aspirina, se fabrica a partir de productos petroquímicos.
  • Fertilizantes y pesticidas. La mayor parte de los fertilizantes tienen como base el amoniaco, que procede del gas natural, y la mayoría de los pesticidas provienen del petróleo.
  • Pinturas. Las pinturas plásticas así como las pinturas sin aditivos se fabrican a partir de productos petroquímicos.
  • Combustible para reactores. Es un producto de petróleo con un número de aditivos para evitar chispas, engomado, corrosión y formación de hielo.
  • Películas fotográficas. El etileno petroquímico es lo que se utiliza para fabricar las películas fotográficas.
  • Aditivos alimenticios. La vida útil de los alimentos enlatados puede aumentarse mediante el uso de aditivos alimentarios derivados de productos petroquímicos.
  • Velas. La cera de las velas es un producto de petróleo crudo.
  • Maquillaje. Los maquillajes que contienen aceites, perfumes, ceras y color son derivados de productos petroquímicos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario